Barniz Vitrificable Monitor 65 ml
• Barniz Vitrificable Monitor
Barniz al agua traslúcido para realizar decoupage sobre vidrio, loza, porcelana, etc. También utilizable para decorar los mismos materiales mezclando en partes iguales con Acrílico Decorativo Monitor. Apto para proteger piezas de uso constante. Una vez seco se lija y se barniza toda la pieza con el Barniz Vitrificable Monitor rebajado con unas gotas de agua. Por último, se hornea en cocina convencional.
• Monitor Vitrifiable Varnish
Translucent water-based varnish for decoupage on glass, earthenware, porcelain, etc. Also usable to decorate the same materials mixing in equal parts with Decorative Acrylic Monitor. Suitable for protecting parts of constant use. Once dry, the entire piece is sanded and varnished with the Monitor Vitrifiable Varnish lowered with a few drops of water. Finally, it is baked in conventional kitchen.
El precio publicado corresponde a:
-> 1 unidad.
*** Disponemos de pinceles para cada técnica y necesidad, clásicos y especiales para cada tipo de pintura, con virolas de distintos materiales y formatos y con una extensa variedad de pelos: pelos de cabra, de marta, de oreja de buey, de pony, variedades de cerdas y fibras sintéticas de calidad ***
¡SU CONSULTA NOS AGRADA!.
¡Pregunte cualquier inquietud!
-----------------------------------------------------------------------------
* La técnica de recortar y adherir sobre piezas para decorar fue utilizada desde la Edad Media ¿Sabías quién fue el artista de renombre que utilizó esta técnica? *
Henri Émile Benoît Matisse (1869- 1954) fue un pintor francés conocido por su manera de usar el color y por su uso original y fluido del dibujo.
Como dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pintor, es reconocido ampliamente, junto con Pablo Picasso, como uno de los grandes artistas del siglo XX. Al inicio de su carrera, se le identificó con el fovismo y para los años 1920 ya se había destacado por su maestría en el lenguaje expresivo del color y del dibujo, la cual desplegó en una inmensa producción que se extendió por más de medio siglo, y que consagró su reputación como una de las figuras centrales del arte moderno.
En el año 1941, y luego de una enfermedad que le provocara una fragilidad general, tiene que pasar sus días en silla de ruedas, y desarrolla su última etapa creativa. Eran montajes realizados con trozos de papel, de mucho colorido y pegados a una tela, que el definió como "dibujar con tijeras".
Matisse dijo: "El papel recortado me permite dibujar en el color. Se trata para mí de una simplificación. En vez de dibujar el contorno y de poner el color - una cosa modifica a la otra - dibujo directamente en el color, que es algo mucho más mesurado y al mismo tiempo menos formado"