Acrílicos Decorativo Pack x14 Surtidos
• Acrílico Aguilar - Estudio - Escolar
Producto formulado con emulsiones acrílicas y pigmentos puros. Sus colores son intensos, luminosos, resistente a la luz y mezclables entre sí. Por su viscosidad y alto poder cubritivo pueden ser aplicados sobre todo tipo de superficies (madera, yeso, bizcocho cerámico, papel, cartón).
Diluído con agua y medium retardador, pueden ser utilizados en técnicas de acuarela.
Se aplica con pincel sobre superficies previamente selladas.
• Acrylic Aguilar - Study - School
Product formulated with acrylic emulsions and pure pigments. Its colors are intense, luminous, resistant to light and mixable with each other. Due to their viscosity and high covering power, they can be applied on all types of surfaces (wood, plaster, ceramic cake, paper, cardboard).
Diluted with water and retarder medium, they can be used in watercolor techniques.
It is applied with a brush on previously sealed surfaces.
El precio publicado corresponde a:
-> 1 Pack x14 Acrílicos 50 cc (Colores Determinados)
*** Disponemos de pinceles para cada técnica y necesidad, clásicos y especiales para cada tipo de pintura, con virolas de distintos materiales y formatos y con una extensa variedad de pelos: pelos de cabra, de marta, de oreja de buey, de pony, variedades de cerdas y fibras sintéticas de calidad ***
¡SU CONSULTA NOS AGRADA!.
¡Pregunte cualquier inquietud!
-----------------------------------------------------------------------------
* ¿En qué momento se produjo el surgimiento de la técnica artística con acrílicos? *
El desarrollo de la pintura acrílica como medio artístico se produjo a consecuencia de un imperativo social. En los años 20, un grupo de pintores mexicanos, en especial José Clemente Orozco (1883-1949),David Alfaro Siqueiros (1896-1974) y Diego Rivera (1886-1957), querían pintar grandes murales para edificios públicos, algunos de ellos en los muros exteriores, expuestos al aire libre. Comprobaron que el óleo no duraría mucho en tales condiciones, y experimentaron con el fresco, pero esto tampoco resultó práctico. Necesitaban una pintura que se secase rápidamente y permaneciera estable ante los cambios climáticos. En realidad, lo que necesitaban existía ya desde hacía tiempo en el campo industrial, pero nunca se había empleado como vehículo para pigmentos: las resinas plásticas.
En los años 50 ya existían pinturas acrílicas en el mercado (en los EE.UU.), y desempeñaron un papel importante en las técnicas de artistas como Pollock (1912-56), Noland (1929), Rothko (1903-70) yMotherwell (1913).